
Integrantes: Parra Nicole ,Nicolás de Lima ,Franco Verdún, Federico Silvero, Daniela Ramírez
González Catán Tiene una población de 163.815 habitantes según el censo 2001, y cuenta con dos hospitales.
Hospital José Equiza:
En una pagina de Internet (Anred) encontramos que como el 1ero de marzo del 2007 el Hospital Equiza se inundó debido a intensas lluvias ocurridas en la zona, un funcionario de la secretaría de Salud comunal recomendó el cierre y traslado de sus funciones al Hospital Zonal conocido como ‘Km 32’.
Según los empleados del Hospital Equiza los médicos no querían ser trasladados porque en el ‘Km 32’ pagan muy poco’, además consideraban que la medida intentaba esconder la intención de ‘activar’ el nuevo hospital sin aumentar el presupuesto de Salud.
Fue por ello que el personal del Equiza tomó el hospital y cortó la calle de acceso. También el Director del Hospital, Dr. Moisés Algace, participó de un acto en la puerta del edificio para informar a los vecinos y a los medios sobre la situación.
Hospital Simplemente Evita:
También nos enteramos por Internet que el 12/03/08 los médicos y profesionales del Hospital Simplemente Evita, ‘Km 32’, cortaron la ruta 3 en el km 32 con el fin de denunciar el cierre de los servicios de pediatría (que se encuentra cerrado desde noviembre de 2006) y neonatología del centro asistencial , la precarizacion laboral y la falta de profesionales de la salud. En esa oportunidad, Claudia González, de la Asociación de Profesionales de la Salud de Catán denunció para colmo el gobierno había dictado un decreto de emergencia administrativa con la suspensión del pago a proveedores, haciendo que no se garantizara el suministro de insumos básicos de algunos sectores del Hospital.
¿Cuál es la situación de los Hospitales hoy?
Tenemos proyectado una visita al Hospital Equiza para conversar con los pacientes y médicos. También vamos a sacar fotos. Iremos después de las vacaciones de invierno.
Estas son las preguntas que hemos pensado hacer:
Preguntas para los pacientes:
¿Cuál es el trato que recibe en este hospital?
¿Con cuánto tiempo hay que solicitar un turno?
¿Cuánto tiempo tardan los profesionales en atenderlo?
¿Obtuvo la respuesta o el tratamiento que necesitaba?
¿En qué condiciones está el hospital?
¿Qué le hace falta al hospital?
Preguntas para los médicos:
¿Están en funcionamiento todas las áreas del hospital?
¿Cuenta el hospital con todos los insumos necesarios?
¿Hay suficientes profesionales?
¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los pacientes?
¿Cuántos pacientes atienden por día?